Loading...
運命を選ぶ
旅行日
パックス番号

TURISMO INMOBILIARIO

Cartago Turistica, Colombia Turismo

TURISMO INMOBILIARIO

Las actividades turísticas se concentran principalmente en los polos turísticos de:

  • Esta industria se caracteriza por ser de la más dinámica en la economía dominicana. En la década en curso, el turismo dominicano ha estado evolucionando hacia una clientela más exclusiva
  • Hay que destacar que en nuestro país el turismo no es solo responsable de proporcionar ganancias económicas y sociales, si no que sea encargado de unir a las familias, comunidades y de dar a conocer al mundo entero que somos un país como cualquier otro
  • Que posee ventajas y desventajas al visitarnos pero que cada día que pasa esta luchando por mejorar
  • Con el fin de ofrecer un servicio a la sociedad excelente
  • Bávaro-Punta Cana (Con más de 2 millones de turistas es el polo turístico por excelencia del país y de las Antillas)
  • Puerto Plata-Sosúa (Es el más tradicional del turismo de masa en República Dominicana y en el 2008 recibió un poco más de 1 millón de turistas) 
  • En menor medida están los polos de Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolió, Las Terrenas y La Romana-Bayahibe
  • Con la excepción de Santo Domingo, todos ofrecen turismo de sol y playa mientras la ciudad Capital ofrece turismo cultural y de negocios
  • De acuerdo a las proyecciones de la secretaria de turismo, basadas en los proyectos presentados por inversionistas a esa entidad para el 2012 el monto total invertido se aproximara a los 7,104.2 millones de dólares
  • A pesar del turismo ser una de las 4 principales fuentes de divisas para el país, este sector
  • Denominado “Hoteles, Bares, y Restaurantes” por el Banco Central de la República Dominicana, en el 2008
  • Aportó RD$160 mil millones (US$5 mil millones) a la economía del país, o sea un 10% del PIB nominal

 

¿Cuando llega la crisis?

El mercado inmobiliario de la República Dominicana recibió una gran transformación en su demanda internacional, desde mediados del año 2006 hasta mediados del 2008. Un periodo conocido como “El Bum Inmobiliario”

Características

Concepto

"Actividad económica que se dedica a la construcción y venta de viviendas, cuyos usuarios las utilizan como alojamiento para veranear o residir de forma permanente o semipermanente fuera de su lugar de residencia habitual"

Turismo Inmobiliario En La Rep. Dom., Causas De Una Tormenta

Lic. Raquel Huete (Universidad Nacional Autónoma de México)

  • Actualmente es uno de los mas importantes aportes a la economía nacional
  • Incentiva la inversión extranjera y genera nuevos empleos
  • La importancia viene dada a su doble concepto como producto turístico e inmobiliario
  • Crea y desarrolla atractivos turísticos en regiones especificas

 

Dentro de los tres mercados imperantes, el de la República Dominicana fue el más beneficiado por los clientes procedentes de España y la Florida. Esta entrada exorbitante de capital extranjero creó una demanda constante de productos inmobiliarios en todas sus vertientes. Desde playa, golf hasta propiedades de corte no turísticas directamente, pero dentro de un polo turístico

  • Si incluimos el efecto multiplicador que el turismo tiene en otras ramas de la economía
  • Como en la Construcción (6% del PIB), transporte (9% del PIB), entre otros sectores
  • El impacto del turismo en el desarrollo económico del país es mucho mayor
  • Además, es una de las fuentes de trabajo más importantes en la economía dominicana con más de 200,000 empleos directos e indirectos
  • Incentiva la inversión extranjera
  • Dinamiza la económica por el alto consumo de sus residentes
  • La fauna y flora nacional corre peligro debido ausencia de una correcta planificación de urbanización
  • Afecta el acceso de locales a ciertos atractivos turísticos
  • Puede causar presiones inflacionarias en un determinado territorio del país

Impacto económico turístico

  • La inmobiliaria turística en República Dominicana esta afianzando la imagen del país como destino vacacional y como centro de expansión del comercio de la construcción
  • En un corto periodo de tiempo la República Dominicana se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos de América
  • La principal atracción sigue siendo sus playas, especialmente las playas de Bávaro-Punta Cana y Playa Dorada en Puerto Plata, y sus lujosos resorts
  • Esta estrategia de comprar para rentar dio buenos resultados por un tiempo, pero no logró sostenerse cuando lo antes mencionado se convirtió en una realidad

“La tormenta no quebranta los cocoteros, los fortalece”

Importancia

Ventajas y desventajas

  • Mucho de éste capital llagaba con el propósito de seguir el mismo esquema de su localidad, el esquema de la especulación, mejor conocido en el mercado americano como, “Flip”
  • la demanda era mayor que la oferta, los precios se actualizaban casi semanalmente. Esto funcionó por mucho tiempo y dio enormes dividendos a muchos. Hasta que la crisis explotó en los Estados Unidos, arrastrando al resto del mundo. Y la “llave” de los bancos se cerró, mermaron los compradores y quedaron atrapadas muchas unidades sin venderse
  • Turismo como tal nace como consecuencia de los desplazamientos
  • A diferencia del turismo de corto plazo este se caracteriza por el establecimiento y compra de bienes
  • Surge cuando se desea poseer un espacio que permita visitar el lugar con cierta periodicidad
  • Son proyectos de que se construyen en zonas de atractivos turísticos